Hola amigo... En esta ocasión me gustaría platicarte un poco sobre la problematica en la que muchos emprendedores entran, y la mayoría de las veces sin darse cuenta.
Michael Gerber es un consultor de negocios que ha dejado un profundo impacto con sus observaciones sobre las PYMES. En especial, como ven y cual es el papel del propietario del negocio.
Gerber manifiesta que la gente se mete en los negocios por razones equivocadas. El error es que ellos son técnicos habilidosos que son muy buenos suministrando al cliente lo que el negocio tiene y es por eso que creen que pueden dejar su trabajo y ganar más dinero haciéndolo por si mismos. Es lo que Gerber denomina un ataque de empresario cuando el técnico abandona su trabajo y abre su propio negocio.
Estos técnicos están convencidos de que encontraran mas libertad en su negocio que trabajando para otros, pero descubren que en su propio negocio encuentran el trabajo mas duro del mundo, porque no hay escapatoria. Son ellos los que están haciendo el trabajo. ¡Ellos y el negocio son lo mismo!
Si ellos mismos se han convertido en el negocio, entonces no crearon uno, sino se han creado su propia chamba. Es decir son Autoempleados.
De acuerdo con Gerber, el papel del propietario del negocio es muy diferente, el dueño debe de crear un negocio que funciona independientemente de el o ella. En este caso, el negocio tiene el fin de funcionar sin que el dueño trabaje dentro de el. En ese momento, el dueño del negocio puede escoger venderlo o no, ya que en ese instante tendrá una fuente de ingresos pasivos proveniente de una maquina de hacer dinero. También cuando el negocio alcanza ese nivel, se puede replicar el modelo de un lugar a otro.

El modelo por el cual se debe de hacer el esfuerzo es como una franquicia llave en mano, al estilo de Mac Donalds. Su creador Ray Kroc, estableció un negocio uniforme que suministra al cliente, una experiencia repetitiva siempre consistente. Esto se logra mediante sistemas probados, documentados y bien detallados. El franquiciante controla el diseño del restaurante, vende comida y equipo uniformemente y suministra los guiones de venta para la gente que le sirve al cliente y procedimientos detallados para preparar comida.
Bajo este concepto de desarrollo de negocio, su propietario arrancara con una idea de como se debería de ver el negocio cuando este terminado. Puede empezar colocando su nombre en todos los cuadros de un organigrama funcional de la empresa a ser creada, De esta manera empieza a documentar la organización con una lista de responsabilidades del Director General y bajo su mando las Gerencias de Mercadotecnia y Ventas, Operaciones, Finanzas y Administración, y si aplica, Recursos Humanos. Gradualmente, el dueño del negocio prueba y mide en forma documentada, procedimientos de cada posición y se va remplazando cada función por otra persona bien seleccionada y entrenada hasta que la o el dueño del negocio ya no es necesaria su presencia dentro de este para nada. Eso es trabajar PARA el negocio y no EN el negocio.
La clave para desarrollar los manuales de procedimientos y los sistemas de medición, es el apegarse a la frase ACÁ esta como lo hacemos aquí.
Finalmente el negocio se vuelve como un juego, un lugar de aprendizaje en el cual cada persona encuentra su satisfacción personal desempeñando su parte de acuerdo con sus mejores habilidades.
Cada mañana el dueño del negocio debe de preguntarse ¿Voy a un negocio o me dirijo a mi Chamba? y si voy a mi chamba que voy a hacer al respecto?
Los dueños de negocios PYMES deben de agradecer a Michael Gerber por sus profundas observaciones y los retos que nos presenta en este efectivo modelo de cambio institucional.
Si deseas comentar este material o realizar una consulta, con mucho gusto estamos a tus ordenes
Mucho animo y a trabajar con una actitud metal positiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario